Producciones Maestras es una compañía que nace de la mano de la directora y dramaturga Ana Maestrojuán y del actor y gestor Ángel García Moneo.
Apuestan por textos de creación propia, por una dramaturgia contemporánea, una puesta en escena arriesgada y comprometida, buscando, en todo momento, ofrecer espectáculos teatrales de calidad, innovadores en cuanto a los temas, su tratamiento y lenguaje escénico. Produce principalmente espectáculos de sala, tanto para público adulto como familiar
Artemisia Gentileschi, pintora barroca italiana, hoy ha decidido salirse de su marco y abandonar las dos dimensiones para venir a contarnos algo. No tiene muy claro el porqué, pero no podía permanecer impasible ante el acontecer de los tiempos. Tal vez nosotros le podamos ayudar a resolver esa inquietud que le reconcome por dentro…
Una mera curiosidad es una obra de teatro, una comedia que se sirve del arte para abordar temas profundamente actuales y humanos. De la mano de una pintora reconocida, y muchos años olvidada, realizaremos un divertido y emocionante recorrido por su vida y obra, sin perder de vista un presente que, sinceramente, le preocupa. Con Una mera curiosidad volvemos, como compañía, a trabajar con una artista relegada al silencio por la historia pero que, por derecho propio, vuelve a situarse como protagonista de una historia tan real como fantástica, tan divertida como necesaria.
TEATRO
En gira...
COMO UN PEZ
SINOPSIS
A Marcial siempre le ha gustado pescar, pasar horas y horas en su pequeña barca disfrutando de la tranquilidad. Pero últimamente parece que los peces le esquivan, tal vez es que anda un poco despistado… Le fascinan sus relojes, sus sonidos, sus formas… cómo son capaces de atrapar el tiempo y ordenarlo. Pero ahora Marcial, tiene la sensación de que el tiempo ha cambiado sus coordenadas y va a su aire. A Marcial siempre le ha encantado leer, sumergirse entre sus libros y recorrer el mundo entero a través de sus páginas. Pero desde hace algún tiempo, las palabras se le mezclan borrando el sentido de lo leído. A Marcial le gusta recordar cuando fue socorrista, su caja de música, verse como un niño… pero nota que algo está cambiando. Ya no se siente seguro por la calle, no sabe en dónde deja las cosas, ni si ha ido o ha venido. No recuerda los detalles de su presente cotidiano.
Como un pez trata de cómo la memoria se diluye, cómo el pasado y el presente de Marcial se funden hasta llegar a una nueva realidad. Aborda la pérdida paulatina de la memoria en un espectáculo en el que la poesía visual y la música vertebran una historia llena de sensibilidad, cariño y esperanza.